13. Algoritmos || Ejercicios estructuras selectivas Pseint
Estos serƔn algunos ejercicios de algoritmos hechos en Pseint que espero luego les ayuden a Aprender a programar.
Ejercicios algoritmos Pseint
1. Hacer un algoritmo en Pseint que lea un nĆŗmero por el teclado y determinar si tiene tres dĆgitos.
Proceso NumeroTresDigitos Definir x Como Entero; Escribir "Ingrese un nĆŗmero"; Leer x; si (x > 100 y x < 999) entonces Escribir "El nĆŗmero ",x," tiene tres dĆgitos"; SiNo Escribir "El nĆŗmero ",x," no tiene tres dĆgitos"; FinSi FinProceso
Diagrama de flujo
Diagrama Nassi-Shneiderman
2. Hacer un algoritmo en Pseint que lea un nĆŗmero entero por el teclado y determinar si es negativo.
Proceso NumeroNegativo Definir x Como Entero; Escribir 'Ingrese un nĆŗmero'; Leer x; Si (x < 0) Entonces Escribir 'El nĆŗmero ',x,' es negativo'; SiNo Escribir 'El nĆŗmero ',x,' no es negativo'; FinSi FinProceso
Diagrama de flujo
Diagrama Nassi-Shneiderman
3. Hacer un algoritmo en Pseint que lea un nĆŗmero y determinar si termina en 4.
Proceso Numero4 Definir num Como entero; Escribir 'Ingrese un nĆŗmero'; Leer num; Si (num mod 10 = 4) Entonces Escribir "El nĆŗmero termina en 4"; SiNo si(num mod 10 = -4) entonces Escribir "El nĆŗmero termina en 4"; SiNo Escribir "El nĆŗmero no termia en 4"; finsi FinSi FinProceso
Diagrama de flujo
Diagrama Nassi-Shneiderman
4. Hacer un algoritmo en Pseint que lea tres nĆŗmeros enteros y los muestre de menor a mayor.
Proceso MenorAMayor Definir xx, yy, zz Como Entero; Escribir 'Ingrese tres nĆŗmeros'; Leer xx; Leer yy; Leer zz; si (xx < yy y xx < zz) entonces si (yy < zz) Escribir xx," ", yy, " ", zz; SiNo Escribir xx," ", zz, " ",yy; FinSi FinSi si (yy < xx y yy < zz) Entonces si (xx < zz) Entonces Escribir yy," ", xx," ", zz; SiNo Escribir yy," ", zz," ", xx; FinSi FinSi si (zz < xx y zz < yy) Entonces si (xx < yy) Escribir zz," ", xx," ", yy; SiNo Escribir zz," ", yy," ", xx; FinSi FinSi FinProceso
Diagrama de flujo
Diagrama Nassi-Shneiderman
5. Hacer un algoritmo en Pseint para una tienda de zapatos que tiene una promoción de descuento para vender al mayor, esta dependerÔ del número de zapatos que se compren. Si son mÔs de diez, se les darÔ un 10% de descuento sobre el total de la compra; si el número de zapatos es mayor de veinte pero menor de treinta, se le otorga un 20% de descuento; y si son mÔs treinta zapatos se otorgarÔ un 40% de descuento. El precio de cada zapato es de $80.
Proceso TiendaZapato Definir xx,monto Como Entero; monto <- 0; Escribir 'Ingrese los datos de la compra'; Escribir "Zapatos comprados"; Leer xx; monto <- xx * 80; si (xx < 10) entonces Escribir "El monto total a pagar es: ", monto; SiNo si(xx < 20) entonces Escribir "El monto total a pagar es: ", monto - (monto * 0.1); // monto * .01 representa el descuento sino si(xx < 30) Entonces Escribir "El monto total a pagar es: ", monto - (monto * 0.2); // monto * .02 representa el descuento SiNo Escribir "El monto total a pagar es: ", monto - (monto * 0.4); // monto * .04 representa el descuento FinSi FinSi FinSi FinProceso
Diagrama de flujo
Diagrama Nassi-Shneiderman
Un Padre millonario tenĆa tres hijos: Karina, JosuĆ© y Mercedes. Al morir dejó la siguiente herencia: A JosuĆ© le dejó 2/3 de lo que le dejó a Karina. A Karina le dejó 1/4 de su fortuna. A Mercedes le dejo la mitad de lo que le dejó a JosuĆ©. Preparar un algoritmo para darle la suma a repartir y muestre cuanto le tocó a cada uno, luego subir la imagen del pseudocódigo, diagrama de flujo y cuadro de ejecución.
ResponderEliminarProceso Herencia
EliminarDefinir n,k,j,m Como Real
Escribir "¿CuĆ”nto es la herencia?"
Leer n
k <- n/4
j <- k*2/3
m <- J/2
EScribir "a Karina le dejó : " k
EScribir "a Josué le dejó : " j
EScribir "a Mercedes le dejó : " m
FinProceso
quiero hacer un algoritmo que simule una maquina traga monedas
ResponderEliminar
ResponderEliminarTres hermanos: JosĆ©, MartĆn y Abel , recibirĆ”n una herencia en dólares que serĆ” repartida entre ellos proporcionalmente, de acuerdo a su edad, diseƱe un algoritmo que calcule el valor que le corresponde a cada uno
como se desarrollaria este algoritmo: Dado el ancho, largo y alto de una caja, calcular el volumen y la cantidad de papel (en cm2) necesario para cubrirla.
ResponderEliminarComo se haria el siguiente algoritmo? : Dados los factores primos de un Numero N, ¿Es posible encontrar(si hay) dos numeros a,b tal que a^2 + b^2 = ?
ResponderEliminarPodrĆan ayudarme con este ejercicio?
ResponderEliminarEs para un parcial de la universidad. Ingrese una cantidad mayor que 100, validela.
Ese valor representa una herencia que se desea distribuir de forma variables entre herederos, no se sabe cuantos herederos llegarƔn